Simple Solutions That Work! Issue 18
Occupational and Educational Eye and Face Protection”. Protección de Pies — debe utilizarse calzado de seguridad adecuado en todo momento. Para la exposición al metal fundido se recomiendan botas con puntera que no tengan cordones y que puedan quitarse fácil y rápidamente durante una emergencia ya que no se atan. Las botas con puntera de seguridad que tengan cordones, deben cubrirse con una polaina para prevenir que atrapen el metal. Como precaución, los cordones, si se los permite, deben ser de materiales que se quemen por completo rápido. Donde haya posibilidad de que ingrese metal fundido por la parte superior del zapato, o donde las extremidades inferiores queden expuestas a salpicaduras de metal líquido, deben usarse leggings con polainas. Deben usarse zapatos de seguridad con puntera y resguardo del metatarso donde haya riesgo de que caigan objetos sobre los pies. Protección de Manos — Durante operaciones que potencialmente puedan quemar las manos, deben utilizarse guantes industriales ignífugos o con retardadores de llama. Como mínimo se recomienda utilizar guantes Cotton hot mill. La mayoría de las veces convendrá seleccionar unos guantes que minimicen la abertura en la muñeca, donde pudiera ingresar metal líquido. Protección Tronco/Extremidades — Debe protegerse tronco, brazos y piernas de cortes, incisiones, abrasiones, calor extremo, frío extremo y productos químicos nocivos. La ropa de trabajo común, si se encuentra limpia, en buena condición y es adecuada para el trabajo, puede considerarse segura para la mayoría de las exposiciones. La ropa de trabajo “común” no protege a los empleados contra el aluminio fundido caliente. QUEMADURAS Las quemaduras han sido una de las mayores causas de lesiones de trabajo en operaciones con aluminio líquido. Los daños más serios, por supuesto, son las quemaduras incapacitantes que dañan una porsion importante del cuerpo del trabajador. Este tipo de lesiones severas generalmente son causadas por el uso de vestimenta o equipamiento inadecuados. La vestimenta de seguridad para los trabajadores se divide en dos categorías: ropa de protección primaria y secundaria. La vestimenta de Protección Secundaria, La vestimenta de Protección Secundaria, de acuerdo con la ASTM F1002 (Especificación Performance Ropa de Seguridad para ser Utilizada por Trabajadores Expuestos a Sustancias Específicas Fundidas y sus Peligros Térmicos Relacionados), es “toda vestimenta protectora diseñada para uso continuo para actividades en ubicaciones designadas en las cuales es posible la exposición intermitente a calor radiante, salpicaduras y llamas. La ropa de protección secundaria se diseña para que no continúe quemándose luego de la exposición y remoción de una fuente de ignición. La protección contra salpicaduras y calor radiante es una intención secundaria.” Mientras que la ropa de protección secundaria reemplaza a la ropa “ordinaria” de trabajo, No elimina todas las quemaduras. Sin embargo, reducirá significativamente la cantidad y severidad de las mismas. La vestimenta de protección secundaria para operaciones con alumino fundido puede ser hecha de algodón especialmente tratado (tratamiento no fosforado como el FR-8), lana especialmente tratada (Zirpro) o una tela sintética especial que no se derrite (Vinex FR-9B). Algunos trabajadores, con exposición limitada, utilizan prendas exteriores (pantalones y camisas) hechas 100% de lana o algodón. Debe animarse a los operarios a utilizar ropa interior (“calzones largos”) y medias de fibras naturales, ya que brindarán protección extra frente a las quemaduras. La mayoría de los materiales sintéticos o sus combinaciones ofrece muy poco o nada de protección contra el metal fundido y no deberían utilizarse nunca. Continúa la investigación y desarrollo tanto de fabricantes textiles como de los productores de aluminio. Vestimenta de Protección Primaria, tal cual lo define la ASTM F1002, es “toda prenda de protección diseñada para utilizarse durante las actividades de trabajo con exposición significativa a que puedan ocurrir salpicaduras de metal fundido, calor radiante o llama. Entre dichas actividades se encuentran: carga, pinchado y colado; durante ellas el trabajo se realiza en proximidad a la sustancia fundida y a superficies calientes y el contacto con cualquiera de ellas es probable.” Dentro de la Vestimenta de Protección Primaria tenemos: camperas, capas, chaquetas, delantales, chaparreras, leggings, polainas y mangas diseñadas y fabricadas con materiales capaces de soportar un ataque mayor de la sustancia contra la cual se protege. Las utilizan los trabajadores que realmente trabajan con el metal. La vestimenta de protección primaria se utiliza por encima de la secundaria, proporcionando un efecto protector mayor y en capas para el trabajador. Puede fabricarse con géneros aluminizados (los cuales también reflejan el calor radiante), lana “Zipro” tratada, cuero o algunas telas sintéticas especializadas. Se recomienda que los trabajadores expuestos directamente, o que trabajan en carga, transferencia o colado del metal, vistan ropa de protección secundaria que cubra las muñecas y tobillos. Cada planta debe determinar las áreas en las que los trabajadores se consideran expuestos. Una compañía definió “expuesto” encontrarse dentro de los 25 pies de hornos, canaletas, fosas, cintas transportadoras de lingotear y operaciones similares que involucren metal fundido. vestimenta de protección primaria. Donde fuera posible, debería reducirse o eliminarse la exposición con la colocación de protecciones adecuadamente diseñados que protejan de la exposición frontal, lateral y por sobre la cabeza. continúa en la página siguiente… 93 CÓMO HACERLO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDI4Njg=