Simple Solutions That Work! Issue 16
FABRICACIÓN FLEXIBLE Y TENDENCIAS DE INGENIERÍA 95 continúa en la página siguiente… M cKinsey define a la industria 4.0 como “la siguiente fase en la digitalización del sector de manufactura, impulsado por cuatro disrupciones: el asombroso aumento en los volúmenes de datos, el poder computacional y conectividad, especialmente nuevas redes de área extensa y baja potencia; el surgimiento de las capacidades de análisis y e inteligencia empresarial (Business Intelligence “BI”); nuevas formas de interfase hombre-máquina como las pantallas táctiles y los sistemas de realidad aumentada; y mejoras en la transferencia de instrucciones digitales al mundo físico, como la impresión 3D y robótica avanzada.” La Industria 4.0 y la IIoT (Internet de las cosas Industrial) va a cambiar la forma de hacer negocio de las fundiciones. En las fundiciones tradicionales los departamentos de informática (IT) y de Ingeniería de operaciones (OT) eran cuartos traseros con cablería y que utilizaban acrónimos que nadie de la gerencia comprendía. Estas dos áreas de especialización tienen diferentes prioridades y objetivos que llevan a lograr la pieza terminada. Hoy ya no podemos manejarnos así. En la Industria 4.0 y la IIoT se crean y comparten cantidades ingentes de datos de las operaciones de fundición como, por ejemplo: Industria 4.0 y Ciber Seguridad en las Fundiciones • Cronogramas • Fabricación de Corazones • Moldeo • Fusión/manejo del metal líquido • Acabado • Tratamiento térmico • Mecanizado • Despachos • Cuentas a pagar • Cuentas a cobrar • Nómina salarial • Control de Inventario • Mantenimiento (quizás el más importante) Esta amplia cantidad de información será compartida mediante IoT, la nube, hilos digitales y análisis de datos en tiempo real. Confiaremos en nuestras computadoras, laptops y dispositivos electrónicos de mano para hacer memos y comunicarnos cara a cara. Obviamente, necesitamos reforzar nuestra seguridad cibernética. Toda esta nueva tecnología y flujo de datos, ha dado a los criminales nuevas formas de atacarnos y robarnos. Los ciber ataques son una amenaza real independientemente del tamaño de su negocio. Conozco de esto de primera mano porque la cuenta bancaria de mi compañía fue asaltada por ciber ladrones. Este penoso incidente es prueba de que los ciber criminales son innovadores, organizados y no tienen moral. Dicho esto, su defensa debe ser aun más creativa y organizada. A pesar de esta nueva amenaza, muchas fundiciones se toman su tiempo en actuar, pensando que están bien protegidas o bien, que esto no les sucederá a ellas. No hay una fórmula simple para proteger los datos de su fundición. Debemos combinar seguridad tecnológica con una cultura de seguridad en el trabajo y de capacitación a los empleados. Las Fundiciones deben adoptar un enfoque universal a la ciber seguridad de la Industria 4.0; un método de funcionamiento seguro que incluye personas, procesos y tecnología. Deben desarrollar un plan de seguridad e identificar los mayores riesgos a las operaciones de la fundición a las que nos referimos previamente. Algunas de las preguntas son: • ¿Qué prácticas/procedimientos/ equipos pueden afectar los procesos de la fundición? JOHN HALL Presidente CMH Manufacturing Company PUNTOS SOBRESALIENTES DEL ARTÍCULO: • Defienda su compañía frente a ciber ataques • Cómo combinar alta tecnología de seguridad dentro de su lugar de trabajo • Cómo crear un plan de seguridad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDI4Njg=