Simple Solutions That Work! Issue 10

Procedimiento De Inspección Y Mantenimiento Recomendados 1. Para evitar daños, todas las partes de desgaste (aquellos en contacto con la arena) debe chequearse regularmente, y si se requiere, reemplazarlos. 2. Los intervalos de Mantenimiento se determinan según el uso del transportador. Para mantener registro de los intervalos de Mantenimiento, debe colocarse un contador de lotes en el panel de control. Como mínimo, deben verificarse los siguientes ítems a intervalos regulares de 40,000 ciclos: Sello principal, cono de entrada, cono de venteo, tapa de venteo, descarga, aro de sello y el resorte de hoja. Note que, diferentes diseños tienen distintas piezas de desgaste. 3. Para inspeccionar las piezas de desgaste, debe prime ro apagarse, trabarse y vaciar la presión de aire que llega al transportador. 4. Durante la operación normal, el sello principal del tanque soplador del transportador va a desgastarse, por lo tanto, debe inspeccionarse a determinados intervalos buscando desgaste o grietas observando el cono de entrada a través del vidrio visor en la carcasa. Durante un ciclo de transporte, observe si escapa aire alrededor del sello principal. (Si no está disponible en una marca en particular, debe desarmarse la válvula e inspeccionarla cuidadosa mente.) 5. Inspeccione si hay problemas con el resorte neumático, inflándolo y mirando que no haya pérdidas. Si se detectan pérdidas de aire, remplace el resorte neumático. Si el resorte neumático fallara en completar su golpe, verifique si hay daño en el exterior a los controles de aire. Si no está equipado con resorte neumático, verifique cualquier dispositivo que opere la válvula principal de entrada. Conclusion El transporte neumático, cuando se lo elije y opera correctamente puede tener un impacto profundo en el manipuleo de la arena en su fundición. Una correcta elección puede eliminar o reducir problemas potenciales con la recolección de finos. Una generación excesiva de finos y se necesita mantenimiento. Por lo tanto, la inversión de tiempo y dedicación en evaluar los factores clave de las varias opciones resultará en mejores decisiones y menos dolores de cabeza más adelante. 102 y el tamaño de la cañería se acomodan a la performance requerida del sistema. Entonces, si se diseña un sistema para 10 tons por hora a 250 pies, extender el recorrido 300 pies va a reducir correspondientemente la capaci-dad. Las trayectorias de las tuberías debieran diseñarse con un mínimo de curvas (deben evitarse las curvas y eleva-dores cerca del final de una línea). La tubería completa debe anclarse de manera rígida y soportarse de manera tal que no se deslice ni mueva durante la operación. No se permiten los colgantes tipo columnas. A diferencia de las tuberías de aire, gas o agua, las tuberías de arena son afectadas por el impacto de cargas de arena agregadas de repente lo que causa vibraciones y movimiento de la tubería a menos que la misma esté firmemente anclada. Todas las secciones y accesorios de la cañería deben conectarse solamente con juntas bridadas especiales. No debe intentarse soldar a tope las secciones de cañería, en lugar de conexiones bridadas, porque los cordones sol-dados que sobresalen dentro de la cañería promueven el desgaste local y causa pérdidas rápidamente. Una vez que se ha puesto en operación y se encuentre trabajando un sistema nuevo, mantenga un registro de los parámetros operativos. Y luego, si algo se saliera de cauce , puede verificar los datos operativos para cruzar la información y realizar las correcciones necesarias al sistema.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDI4Njg=