Simple Solutions That Work! Issue 10
ve-locidad posible que sea práctica, pero a altas presiones. Como se ha bajado mucho la velocidad, se reduce dramáticamente el desgaste de las cañerías, práctica-mente se elimina la degradación de la arena y se cortan al ras los costos de operación y mantenimiento. Por lo tanto, estos sistemas son los actualmente preferidos por las fundiciones. Pero, igual que en una carrera de autos, si usted espera una excelente performance tiene que mantenerlo a punto. Aún los mejores sistemas de fase Densa se de-sempeñan de acuerdo al diseño, solamente si se insta-lan correctamente y se monitorean de periódicamente. Como los ajustes principales de cualquier sistema de transporte neumático son caudal de alimentación de arena, presión y volumen de aire; es bastante posible convertir un sistema de fase Densa, quizás sin darse cuenta, en un sistema de Fase diluida, con todas sus desventajas, simplemente ignorando los valores cor-rectos. Es necesario tomar en consideración el Mantenimien-to Preventivo durante la etapa de diseño para prevenir situaciones que requieran Mantenimiento frecuente. Consejos para una Instalación, Operación y Manten-imiento Mejorados Parte del análisis del sistema debe incluir siempre la verificación de la distribución del tamaño de partícula de la arena. Para arena contaminada con exceso de finos o polvo, el transporte neumático puede ni 4.8 a 16 kg de material por metro cúbico de aire y algunos requieren refuerzos para el transporte. Este aire adicional, sin embargo, se agrega al volumen ya exis- tente en la cañería provocando una velocidad mayor y la consecuente degradación de la arena. Si la arena se transporta de esta manera, la abrasión resultante puede cambiar el tamaño de malla varios puntos y desgastar la cañería de manera prematura. Los sistemas de fase densa y diluida con velocidades de material altas pueden ser la solución para ma-teriales “livianos” como polvos y finos que pueden soportar las altas velocidades en la cañería sin destruirse en el proceso. Pero para la alta velocidad de la arena de fundición, los sistemas fluidos deben usarse solamente como último recurso si ninguna otra alternativa es económicamente posible y se ignora la degradación de la arena. Para tomar ventaja de una combinación de factores que hagan el transporte neumático de arena seca en una fundición eficiente y económico, preferiremos usar un sistema de fase densa, operando a la menor siqui-era ser una alternativa. La arena debe siempre estar seca y fluir libre. Si hubi-era partículas de suciedad presente debe instalarse un filtro aguas arriba del tanque de soplado. La capacidad del sistema también se influencia por el contenido de humedad de la arena. Cuanto mayor el contenido de humedad, menor la flotabilidad y/o capacidad. Al distribuir la arena en la sala de corazones, el aire transportador debe encontrarse libre de humedad para prevenir problemas con los sistemas de resinas que no sean compatibles con la humedad exterior y que resul-tará en corazones defectuosos. El flujo de aire debe ajustarse al mínimo necesario para mantener al sistema operando adecuadamente durante el arranque. Un caudal de aire excesivo en un sistema de Fase Densa puede ser tan dañino como un sistema de Fase Diluida. Regular el caudal de aire más alto no siempre resulta en una entrega mayor. De hecho, puede causar justo lo opuesto y resultar en olas de alto impacto en la cañería, daño a los apoyos de la cañería, desgaste prematuro de la misma y degradación de la arena. Todas las conexiones deben estar firmemente cerradas y verificadas para resistir presión. Juntas con pérdidas cambian las condiciones de diseño del sistema y pueden detener completamente el flujo de arena. Cuando se diseña apropiadamente, el trayecto HOW TO 101 Continued on next page
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDI4Njg=