Simple Solutions That Work! Issue 10

CHRIS DOERSCHLAG Consultant PALMER MANUFACTURING & SUPPLY, INC. – KLEIN DIVISION PUNTOS SOBRESALIENTES DEL ARTÍCULO: • Troubleshooting Guide • Difference between Dilute Phase and Dense Phase conveying. MANTENIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SISTEMAS DE TRANSPORTE NEUMÁTICO DE ARENA EN UNA FUNDICIÓN S in duda, minimizar los costos de mantenimiento se encuentra entre las principales prioridades al pla-near las nuevas inversiones de equipamiento en una fundición. El mantenimiento es una función integral del equipamiento de fundición; por tanto, el inge-niero de planta puede en gran medida influenciar y predecir dichos costos al momento de elegir una pieza particular de equipamiento. Cuanto más se sabe acerca del modo de operar del sistema (y acerca de los varios factores que influyen en la operación), antes de que se tome la decisión final de compra, mejores las oportunidades de controlar los costos futuros de mantenimiento y pérdidas de producción. El caso típico donde esto aplica específicamente es en los sistemas de transporte neumático de trans-porte de arena en una fundición. A menudo estos sistemas se emplazan en una esquina o en el sótano de la planta y solamente se le presta atención a su operación cuando dejan de funcionar. Lo ideal sería basar las decisiones de compra entendiendo la difer-encia en posibles requerimientos de mantenimiento para cada opción. Los sistemas de transporte neumático generalmente pueden dividirse a priori en dos amplias categorías. Transporte en fase Diluida y en fase Densa. El trans-porte en fase diluida trabaja mediante vacío o baja presión de aire de hasta 20 psig y velocidades en la cañería 1200 metros por minuto y mayores; mien-tras que la fase Densa trabaja con una presión media de aire de 10 – 90 psig y velocidades de 137 – 760 metros por minuto en la cañería. El concepto de sistemas de fase densa y diluida en transporte neumático data de hace 130 años. Sin embargo, lo que funciona en una industria puede no necesariamente aplicarse a otra y cuando se trata de mover arena en una fundición, los sistemas de fase diluida y densa fueron simplemente copiados de otras industrias para aplicarlas en la fundición. Pero, como mostró la experiencia, estas ¡no son necesaria-mente las mejores soluciones! Los términos “diluido” y “denso” se refieren a la relación entre el material y el aire (radio de carga) del sistema de transporte respectivo. En un sistema de fase diluida el radio de carga es de solamente unos 1 a 4.8 kg de material por metro cúbico de aire. Se necesita el aire a alta velocidad para dispersar las partículas y llevarlas en suspensión rebotando a lo largo de la cañería hacia el recolector. Es como un huracán en una cañería y solamente los polvos y ma-teriales “ligeros” pueden sobrevivir un viaje así. La fase diluida definitivamente no es una buena elec-ción para mover arena de manera neumática. Los sistemas de fase más densos tienen una relación de carga más alta de aproximadamente 100

RkJQdWJsaXNoZXIy NDI4Njg=